Uno repasa mirando estatuas o calles de los sitios que visita a sus nombres célebres, el más del siglo XX fue el guionista de cine Rafael Azcona, el mejor de nuestra historia. Y del siglo diecinueve Baldomero Espartero general liberal o isabelino, que se dio el abrazo de Vergara con el carlista Maroto, y también fue algo así como presidente del gobierno, con regencia incluida, pues la reina, hija póstuma de Fernando VII, era menor de edad . Lo más conocido del personaje por su grandeza son los testículos de su caballo en la estatua ecuestre que tiene en el barrio de Salamanca de Madrid.
No sé si será una réplica de ésta que está en su plaza de Logroño. No me fijé y tampoco busqué la luz adecuada para reflejarlos.
Logroño no tiene obispo, así que en vez de catedral tiene concatedral que se llama de Santa María la Redonda, que está en la plaza del Mercado.
No suele ser habitual encontrarlas abiertas y gratuitas por lo que agradecemos el que así estuviera aquel sábado por la tarde, imagino que por fiestas.
Uno de los grandes órganos que veríamos en este viaje.
este retablo es flamenco de Flandes. En España desde antiguo nos gusta el flamenco quizá porque de allí vinieron los reyes Austrias y trajeran ese gusto. El Bosco, Rogier Van de Eyden, Van Eyck; eso que es o fue tan singular en el Museo del Prado llegó a muchos otros lugares.
un precioso cuadro de Cristo sobreiluminado sobre el coro de la concatedral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario