viernes, 31 de enero de 2025

Estaing, otra parada obligatoria

 El primer presidente francés cuyo nombre supe fue Valery Giscard d'Estanig. Persona de porte elegante aunque aficionado a aceptar diamantes como los le regaló un sátrapa africano llamado Bokassa. Lo peor de pringar en la corrupción es que manchan tu nombre p'a los eternos y también la combinación de letras del nombre del pueblo de donde provienes, que resuena a un viajero en 2024 lo que os importa de verdad es conocer y disfrutar la belleza inmarcesible de este lugar.


Escribo esto con el mosqueo en la cabeza de un nuevo trámite que dicen que hemos de sufrir los automovilistas que lleguemos a Francia: encargar una pegatina de cinco euros para circular a este hermoso país, que tiene gasolina cara, y aparcamientos difíciles y costosos. Espero que no me corte el rollo viajero hacia allí, pero no sé si les vale la pena por tan poco dinero, ensuciar mis ilusiones de volver. ¡Qué hermosa era la libertad!
Abundaré en que estas historias burocráticorecudadoras gravitan en la voluntad de todos. Mi amor por Francia creo que hará que pase por eso, pero la pereza, y la rebeldía también harán que me lo plantee suciamente, y no con la limpieza que era "vamos p'a Francia" tranquilamente. 
Os contaré que desde que impusieron impuestos a los premios de la lotería primitiva, allá por enero de 2013, no se me ha ocurrido volver a echar ningún boleto, no es que lo hiciera antes con frecuencia, pero me sentí expropiado en mi ilusión del bote, que desde entonces ya dejó de ser una cifra mágica; lo primero era la obligación de depositar un 20% del premio. Esto se podría haber solucionado reduciendo los premios anunciados y quedándose la parte correspondiente la hacienda pública, y ¡vale! obligando a hacer la declaración cuando correspondiera. A mí me caparon la ilusión, y perdieron un modesto jugador.
Pasa lo mismo con las ecotasas, que te dicen el precio de la habitación y te parece bien: nos quedamos; pero luego viene los dos euros de la ecotasa, ¡pues dínoslo en el precio! ¡narices! 
Perdonad, sigamos disfrutando.
dulce y carnal maternidad; por cierto, recientemente escuché que los franceses están disminuyendo esta virtud de reproducirse: habrán bajado de tres a dos, mientras que los españoles tenemos uno o ninguno.

El capitán Trueno era mi héroe viajero de la infancia, Goliat Crispín Garritas Jujú, Gundar.... desaparecieron en la vida. Yo solo viajo con mi Sigrid, aunque los paisajes sean parecidos y las aventuras sean absolutamente incruentas y poco heroicas.



Cada paso es un descubrimiento: lugares donde quisieras haber vivido un tiempo de verano, con amigos chicas, guitarra, noches cálidas, verbenas... 
Viajar para nosotros es homenajear el trabajo del los hombres para aprovechar la naturaleza en sus vidas, en su protección, en sus preces a un imaginario ser superior... que es lo máximo en el arte.









Enraygues- S- Truyere

El ayuntamiento. En otros lugares se llama Hotel de Ville.

         sugerente inclusión del mobiliario artificial en la naturaleza

El puente que vimos ayer



                             Parezco más alto frente a una alta iglesia


                             Un jesucristo muy carnal
Los franceses no dejan de mantener


En muchos pueblos hermosos (en Candelario (España) también) ponen este tipo de contenedores tan llamativos a las afueras o los esconden de alguna manera. A los recicladores verdaderos no nos importa, al contrario.

jueves, 30 de enero de 2025

Entre dos aguas

Salimos de Conques y vamos serpenteando por hermosos valles que construyeron las aguas.

había un viejo puente al que subí para hacer estas dos fotos del mismo río.



Poco después llegamos a un pueblo incardinado entre dos ríos.
por cierto, no dejó de llamarme la atención este hermoso huerto aluvial, recordé el mío


 Entraygues -s- Truyere. Este pueblo entre dos ríos soportó en estos siglos inundaciones tremendas como mostraré otra vez con mi mujer de muestra. Pero antes de cruzar este puente para entrar en él, -era poco después de comer-, negocié con las ganas de dormir que traía y bajé el asiento del coche para echarme una reparadora siesta.



y cruzamos el puente
                              Un monumento "art decó" a los caídos
Alto listón de marcas con fechas históricas en un edificio a la vera de uno de los ríos



jardín es palabra francesa, y aprovechan cualquier cosa para montar uno.


El otro río


los franceses reivindican sus juegos populares, lo hemos visto durante todo el viaje y aquí tomé una muestra.

miércoles, 29 de enero de 2025

Más postales de Conques.

 No creo que deba guardármelas; un lugar tan bello, y tan fotogénico -porque el sol nos regaló así-, hay que honrarlo hasta la extenuación. He escrito muchas veces por aquí la ansiedad que provocaba tener unos pocos carretes de 36 fotos para un viaje. En este último llené la tarjeta de cuatro gigabites que llevaba normalmente, y me compré en Rodez una de 32 que espero que me sirva para todos los viajes.

De los alrededores de Conques tomé unas manzanas bajo un árbol y, como me supieron ricas, he metido unas semillas en el frigorífico con papel húmedo a ver si germinan: me gustaría tener en mi huerto, ya que puedo, algo de Conques. Lo que sí guardo como recuerdo tangible es una caña de bambú que también encontré por los alrededores. Es un lugar mágico, imprescindible.


















                        nada floral en Francia es azar




Casi siempre en estos viajes, en este punto del trayecto, siento el peso de tener cargada la cámara con belleza de sobra y desearía llegar a casa ya para volcarlas en el ordenador, y resguardarlas en el disco duro interno, y comenzar a publicarlas en el blog, para caso de que se destruyeran alguno de estos soportes, poder recuperarlas. Es una responsabilidad. Debería alquilar un ordenador para copiarlas en un pendrive, por ejemplo.

Doy gracias a la vida, como Violeta Parra en su canción, empezando por la vista. Y también doy gracias a este medio que me permite ver para otros, y exponer para otros, profundiza mi cualidad de viajero el saber que muchos, ya, seguís lo que yo siento.