No sé ahora. Antes era la más pobre. En algún sitio leí que en las tallas que se hacían para el servicio militar los mozos de Badajoz resultaban los más bajitos, (los más altos, los de Huesca). Luego está la historia del atraso, de las dehesas, la película y el libro de Los Santos Inocentes. La provincia aparece esquinada y sin mar, la capital al lado de Portugal, todavía más pobre y marginal.
Ahí colocaron al hermano de Pedro Sánchez, de coordinador de conservatorios, con un sueldazo. Seguramente lo hicieron porque esa provincia está como escondida y parece que pueda ser menos exigente y más corrupta, poco cívica, donde nadie se queja: que tragan lo que sea. Estoy convencido de que la jugada de los Sánchez Pérez-Castejón les ha dolido mucho a los pacenses, que es el gentilicio de Badajoz que era Pax Augusta: siempre lo peor para nosotros.
Pero yo ahora pienso por recientes experiencias que no hay provincia más bella ni con más lugares que visitar en España. Puede que me equivoque, sucede cuando pongo el foco afectivo de mi alma en algo, ya sea un libro, una música, una comida o un paisaje; parece que no hay más.
Enumeraré: Mérida es la ciudad romana más importante de la península, su teatro el mejor conservado quizá de todo el mundo, también tiene vestigios árabes y, por supuesto, cristianos. Almendralejo tampoco está mal, aunque tardamos en verla. Pero Olivenza es un pueblo delicioso, que les conquistamos a los portugueses, con sus casas blanquérrimas. Jerez de los Caballeros es una población espectacular por torres e iglesias, y soberbio castillo. Medellín tiene castillo y teatro romano, allí nació Hernán Cortés. En Alburquerque hay otro espectacular castillo roquero y nació Luis Landero. Fregenal de la Sierra fue uno de los grandes descubrimientos del año 24. También Zafra, la ganadera...
Aún no hemos visto Monesterio, ni Regina, ni Alange; sobre todo nos falta la Zalamea del alcalde de Calderón de la Barca.
Hace tiempo que no entramos en Llerena y siempre su torre nos llama a volver a visitar su plaza, pero al comienzo tenemos prisa por ir, porque vamos a muchos sitios; o por volver, porque venimos de muchos sitios y estamos cansados. Nosotros bajamos por la Ruta de la Plata hasta el desvío de la N-432 que nos lleva hacia Córdoba Jaén Granada, Almería, Murcia...
Pues en esa carretera hace poco, en el último viaje hasta la fecha, encontramos otro pueblo. De un nombre tan hermoso como Azuaga.
El cementerio y las flores.
Típica calle del sur de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario