Un pueblo grande que teníamos que ver.
Es muy conocido, y tuvo un montón de calles a su nombre un episodio de la Guerra Civil que se desarrolla en estos alrededores: en él un grupo de guardias civiles con sus familias, viéndose rodeados por los milicianos, optan por subir a refugiarse al santuario de la virgen de la Cabeza. Allí resisten muchos meses, en parte avituallados por la aviación de los nacionales, pero al final los republicanos lo toman con el correspondiente y épico baño de sangre. Entre los asediadores ocasionales estuvo el poeta Miguel Hernández. Los sitiados, mientras tanto, ocultaron la imagen de la virgen por aquellas peñas para evitar que los sitiadores la profanaran y nunca ha aparecido, según dice la leyenda. Existe una película que no he visto ni tampoco pienso ver, titulada algo así como "El santuario no se rinde".
Era cuanto conocía de este lugar, pero ignoraba que la famosa ermita estuviera a 29 kilómetros y, aunque supongo que está reconstruida, la curiosidad por la hagiografía franquista no nos da para tanto.
Pero Andújar es una localidad notable y muy curiosa, acentuada y típicamente andaluza hasta en su economía.
Esta estatua en una céntrica calle es un homenaje a la silla de montar "jamuga" que se inventó en esta localidad. Antes todas las mujeres vestían falda, y obviamente montar un caballo y que se te levantara toda era tan fácil como le pasó a Marilyn en "La tentación vive arriba", aparte de otras cuestiones de anatomía femenina y hasta de pérdida de la apreciada virginidad.
Esta mujer está sentada en la silla jamuga, pero además viste una "bata de cola" o vestido de "gitana". Típico de las fiestas andaluzas más populares como la Feria de Abril, pero aún más típico de Andújar donde se celebra cada año un desfile de moda andaluza, y por ese motivo tenían la plaza con una enorme carpa porque iba a realizarse una semana después de nuestro paso por allí. La gente a la que preguntamos se extrañaban de que no supiéramos de este pase de modelos, porque lo retransmiten generosamente por Canal Sur, que es la televisión andaluza.
las gradas para que el público presencie los desfiles. Enfrente está el Ayuntamiento.
Andalucía, por lo que yo veo, es una potencia nacional en el diseño e instalación de carpas. En Béjar cuando preparan alguna carpa, siempre las montan empresas andaluzas. Imagino que su destreza contrastada a lo largo de siglos viene de la famosa Feria de Abril.
En su polígono industrial vimos algunas empresas textiles, imagino que algunas se dedican a la confección de estos trajes típicos, pero yo fotografié esta dedicada a los trajes de novia.
Este tipo de tienda solo suele verse en Andalucía. Por supuesto que nos hubiera gustado pasar por aquí una semana después, aunque huimos de las apreturas y tumultos debe ser bonito ver medio pueblo y visitantes vestido así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario